Del nombre
Popoluca es un vocablo nahua que significa extranjero. Se llaman a sí mismos hijos de Homshuk, el dios del maíz, y se aceptan más como popolucas que por el término nativo de núntaha'yi o el de anmati, palabras que denotan su filiación lingüística. Este pueblo indígena nativo de Mesoamérica, tiene una extensa y compleja historia de interacciones y relaciones con otros grupos. Han sido llamados olmecas, zoquepopolucas y mixe-popolucas.
Localización


Queda claro que si bien los popolucas se concentraron en la región istmeña que sirvió de asentamiento de la cultura olmeca, el espacio siguió siendo corredor interétnico e intercultural entre mayas y mexicas, privilegiando en sus rasgos culturales al náhuatl en el campo idiomático y la identidad de la lengua zoque-maya.
mas información
No hay comentarios:
Publicar un comentario